¿Estás preparado para hacer CoDi?
Gracias por seguir semana a semana las publicaciones del blog del Parque Científico y Tecnológico Iberoinnovación.
Hoy decidimos hablarte sobre un término que ayudará a tener un cobro más ágil gracias a las tecnologías de la información, que desarrolló el Banco de México (BANXICO)
Cobranza Digital (CoDi®)
Es una plataforma que permite solicitar pagos, desarrollada por Banco de México, que posibilita la realización de operaciones de compra-venta de bienes o de pago de servicios en segundos de una manera eficiente y segura. La operación es iniciada por el vendedor del bien o servicio a través de un mensaje de cobro, que el comprador recibe y acepta. El resultado de la aceptación del mensaje de cobro por parte del comprador es una trasferencia electrónica, interbancaria o mismo banco. Una vez que se completa la transferencia se notifica en tiempo real tanto al comprador como al vendedor. Lo anterior en un esquema 24x7, hasta por un monto de 8 mil pesos y sin pagar comisiones.
En pocas palabras y de acuerdo a lo que dice BANXICO, el CoDi® es una forma de cobro digital que hará uso del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI®), podrá realizar transferencias de dinero de forma inmediata las 24 horas, los 365 días del año y estará abierto a todo usuario que lo desee.
Deseamos compartir la infografía que publicó BANXICO para explicar a detalle qué es el CoDi®.
Fuente: Banco de México (https://www.banxico.org.mx/sistemas-de-pago/codi-cobro-digital-banco-me.html
Previamente deberás registrarte a través de una aplicación móvil con la funcionalidad CoDi®, sin embargo no será necesario que registren las cuentas de donde saldrán los recursos para los pagos.
Debes saber que el CoDi usará la tecnología de los códigos de respuesta rápida, conocidos como códigos QR, por sus siglas en inglés. Por otro lado, la tecnología NFC (comunicación de campo cercano) se basa en la transmisión de datos e información por proximidad. Con el simple hecho de aproximar uno o más dispositivos móviles y/o terminales punto de venta, se transmiten los datos para poder compartir información entre dispositivos.
CoDi comenzará operaciones en el cuarto trimestre de este 2019, por lo que todos los bancos participantes en el sistema SPEI y otras instituciones financieras participantes proporcionarán el servicio.
Si eres vendedor, deberás contar con una cuenta en los bancos participantes que ofrecen el servicio y además, dependiendo de tus preferencias como vendedor, con alguno de los siguientes medios para generar mensajes de cobro:
Un dispositivo móvil con aplicación instalada con la funcionalidad CoDi®
Capacidad de crear e imprimir códigos QR estáticos
Desarrollos informáticos capaces de generar mensajes de cobro a través de internet
Si eres comprador requieres contar con un dispositivo móvil e instalar la aplicación móvil de tu institución financiera participante en CoDi® con una cuenta creada. Además deberás de contar con una cuenta con un participante del SPEI®
Así que ya sabes, pronto el comercio electrónico se agilizará en México, y debes de estar preparado para poder usar CoDi®
Recuerda que si necesitas servicios de consultoría para tu empresa, puedes acudir con nosotros.
Parque Científico y Tecnológico IberoInnovación
Tel. 4777401503
iberoinnovacion@iberoleon.mx
Comentarios
Publicar un comentario