Innovación y emprendimiento social ¿Por qué debemos de apoyar este tipo de proyectos?
Imágenes obtenidas del sitio Freepik
Por más de 20 años hemos escuchado las palabras emprendimiento, emprendedor, incubación y otras palabras asociadas a generar negocios rentables. Reciéntemente a ese léxico se han sumado las palabras StartUp, Innovación, Industria 4.0, y otras más para ampliar nuestro léxico en cuanto a nuevos negocios o empresas se refiere.
Estos términos, se han vinculado por varios años a la creación de empresas cuyo fin fuera el satisfacer la necesidades de un mercado, y generar utilidades para sus dueños/inversionistas.
Pero los tiempos han cambiado y estos términos se han integrado a otros modelos de negocio cuyo fin es satisfacer las necesidades de un mercado o población con el desarrollo de soluciones a los problemas sociales, culturales y ambientales. Este tipo de emprendimiento puede o no buscar ingresos y utilidades para dueños/inversionistas.
Por este motivo hoy queremos hablarte de 2 términos que escucharás constantemente en los próximos años: Emprendimiento e Innovación Social.
El emprendimiento social como lo mencionamos busca satisfacer las necesidades de una población con el desarrollo de soluciones a problemas sociales, culturales y ambientales. El objetivo es cumplir con el triple resultado que es lograr al mismo tiempo resultados sociales/medioambientales y financieros.
Por su parte la innovación social es una solución nueva a un problema social la cual es más efectiva, eficiente, sustentable o justa que la solución actual; cuyo valor agregado aporta principalmente a la sociedad como un todo, en lugar de únicamente a los individuos (Fuente: Stanford Graduate School of Business).
México tiene muchas áreas de oportunidad en cuanto a emprendimiento e innovación social. Esto se debe a que como país, tenemos muchos problemas sociales sin resolver.
Es importante que los emprendedores en innovación social, es necesario que tengan una forma sostenible de conseguir fondos y de medir resultados. Ellos y ellas son los responsables de mejorar la calidad de vida de los más necesitados, por lo que el fondeo es vital para que sus propuestas logren el impacto deseado.
En cuanto a los emprendedores en innovación social, aquellos que buscan transformar su entorno, contribuir a la generación de mejores condiciones y mejorar la calidad de vida de los más necesitados, consideramos indispensable que tengan una forma sostenible de conseguir fondos y de medir resultados.
Si tienes una idea de emprendimiento o innovación social, te invitamos a visitarnos en el Parque Tecnológico para poder ayudarte a desarrollar tu modelo de negocios
Parque Científico y Tecnológico IberoInnovación
Tel. 4777401503
iberoinnovacion@iberoleon.mx
Por más de 20 años hemos escuchado las palabras emprendimiento, emprendedor, incubación y otras palabras asociadas a generar negocios rentables. Reciéntemente a ese léxico se han sumado las palabras StartUp, Innovación, Industria 4.0, y otras más para ampliar nuestro léxico en cuanto a nuevos negocios o empresas se refiere.
Estos términos, se han vinculado por varios años a la creación de empresas cuyo fin fuera el satisfacer la necesidades de un mercado, y generar utilidades para sus dueños/inversionistas.
Pero los tiempos han cambiado y estos términos se han integrado a otros modelos de negocio cuyo fin es satisfacer las necesidades de un mercado o población con el desarrollo de soluciones a los problemas sociales, culturales y ambientales. Este tipo de emprendimiento puede o no buscar ingresos y utilidades para dueños/inversionistas.
Por este motivo hoy queremos hablarte de 2 términos que escucharás constantemente en los próximos años: Emprendimiento e Innovación Social.
El emprendimiento social como lo mencionamos busca satisfacer las necesidades de una población con el desarrollo de soluciones a problemas sociales, culturales y ambientales. El objetivo es cumplir con el triple resultado que es lograr al mismo tiempo resultados sociales/medioambientales y financieros.
Por su parte la innovación social es una solución nueva a un problema social la cual es más efectiva, eficiente, sustentable o justa que la solución actual; cuyo valor agregado aporta principalmente a la sociedad como un todo, en lugar de únicamente a los individuos (Fuente: Stanford Graduate School of Business).
México tiene muchas áreas de oportunidad en cuanto a emprendimiento e innovación social. Esto se debe a que como país, tenemos muchos problemas sociales sin resolver.
Es importante que los emprendedores en innovación social, es necesario que tengan una forma sostenible de conseguir fondos y de medir resultados. Ellos y ellas son los responsables de mejorar la calidad de vida de los más necesitados, por lo que el fondeo es vital para que sus propuestas logren el impacto deseado.
En cuanto a los emprendedores en innovación social, aquellos que buscan transformar su entorno, contribuir a la generación de mejores condiciones y mejorar la calidad de vida de los más necesitados, consideramos indispensable que tengan una forma sostenible de conseguir fondos y de medir resultados.
Si tienes una idea de emprendimiento o innovación social, te invitamos a visitarnos en el Parque Tecnológico para poder ayudarte a desarrollar tu modelo de negocios
Parque Científico y Tecnológico IberoInnovación
Tel. 4777401503
iberoinnovacion@iberoleon.mx
Comentarios
Publicar un comentario