Un mejor cuerpo con la ayuda de Apps y wearables

Imagen cortesía de Freepik

Muchas de las actividades que nos ofrecen los profesionales de la activación física, la meditación y la nutrición se han trasladado al mundo digital.

Es cierto que en los próximos años, la tecnología y el internet de las cosas nos ayudarán a identificar desempeño de deportistas, gracias a los sensores que se incluirán en todo tipo de equipamiento de aquellas personas que practican un deporte.



En este momento podemos encontrar muchas aplicaciones que nos ayudarían a tener entrenamientos para una actividad en específico. Desde la app Nike Training Club, hasta Runtastic que son de las aplicaciones mejor evaluadas en las tiendas de aplicaciones para ejercitarse. Existen otras aplicaciones como Avena que nos ayudarían a tener un control sobre nuestra alimentación diaria y ahora gracias a los accesorios wearable (para usar/vestir) como los relojes inteligentes, podemos llevar un seguimiento más puntual de número de pasos, brazadas al nadar, pisos subidos y otros movimientos que nos ayudan a monitorear nuestra actividad física.

Según el sitio Think with Google: Estos dispositivos para medirse (como los relojes y las pulseras) llevan algunos sensores, como acelerómetro, giróscopo, GPS o brújulas, y hasta la posibilidad de medir el ritmo cardíaco. Cada vez más personas se vuelcan a ellos. De hecho, este año se venderán 17.4 millones de unidades, un 12% más que el año pasado.
(Fuente: https://www.thinkwithgoogle.com/intl/es-419/recursos-y-herramientas/aplicaciones/app-actividad-fisica-consumidores/ )



Para el consumidor, es muy importante los micro-momentos en los cuales desea saber desde la cantidad de calorías que puede tener sus alimentos y bebidas, hasta las recomendaciones de rutinas diarias para mantenerse en forma. Es por eso que los aditamentos wearable son una buena opción ya que ayudan a que el usuario mida su progreso.

En poco tiempo también veremos que los aparatos de un gimnasio tendrán sensores que nos ayudarán a mejorar nuestro desempeño en nuestros entrenamientos gracias a estos sensores, ya que nos ayudarán a corregir aquellos errores que tengamos al ejecutar nuestras rutinas de entrenamiento.

Según datos de la International Health, Racquet & Sportsclub Association (IHRSA), el valor de este mercado se estima en 1,800 millones de dólares. Además de que es un mercado en crecimiento ya que muchas personas desean personalizar sus entrenamientos e invertir en su persona.

Así que ya sabes, si estás pensando en ofrecer servicios de entrenamiento, acondicionamiento físico o nutrición, será importante que agregues a tu idea de negocios la digitalización de tus servicios y la búsqueda de monitoreos constantes a través de dispotivos.

Si deseas conocer más sobre incubación de negocios o servicios de consultoría para poder digitalizar tu idea fitness, te invitamos a acercarte a nuestras oficinas.

Parque Científico y Tecnológico IberoInnovación
Tel. 4777401503
iberoinnovacion@iberoleon.mx




Comentarios

Entradas populares